sábado, 21 de octubre de 2017

MARKAMA

INTRODUCCION.

Markama (al pueblo, en lengua quechua) nace en Mendoza, Argentina, durante los primeros meses de 1.975. Convocados fundamentalmente por la preocupación de dar forma a un nuevo proyecto musical que atendiera a las raíces populares latinoamericanas, impulsaron individual y conjuntamente el despliegue instrumental como el modo expresivo que los identifica.
El repertorio se puede desbrozar en tres facetas: obras anónimas, de compositores contemporáneos latinoamericanos y propias de los integrantes del grupo.

FOTO
Markama - 1983.jpg

ALBUMES
  1. Markama I (1976)
  2. Markama II
  3. Markama III (1979)
  4. Markama (1980), editado en Japón
  5. Umbral del Sol (1981)
  6. Mi antiguo canto (1982)
  7. Azul Tihuanaco (1983)
  8. Al pueblo (1985)
  9. Quitapesares (1985)
  10. 15 años. En vivo (1990)
  11. Gualicho (1998)
  12. Aguas claras (2001)
  13. Danzas argentinas (2007)
  14. Ama al Mundo (2010)
  15. 40 Años Hoy (2015)

En 2007 lanzan el disco “Danzas Argentinas” dedicado especialmente a los numerosos cuerpos de ballet folklóricos de Argentina, obteniendo el premio TRIMARG 2008 (Tribuna de la Música Argentina/ Consejo Argentino de la Música/ Unesco).
En 2010 conciben y desarrollan un proyecto con mensaje universal denominado Ama al Mundo. El mismo pone de manifiesto un compromiso por la libertad del ser humano, el respeto por la madre naturaleza y por otros seres vivos, y la necesidad de accionar sobre el presente en pos de mejorar el mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario