domingo, 27 de agosto de 2017

HOLA HOLA HOLA. HOY LES VENGO CON UNA NUEVA BANDA LLAMADA URUBAMBA. ESPERO QUE LES GUSTE.

URUBAMBA 

Urubamba, mejor conocido como Los Incas, es un grupo de folklore andino fundado en 1956 por el argentino Jorge Milchberg en Francia.


Jorge Milchberg durante una presentación con el grupo Urubamba en Buenos Aires. 2 de noviembre de 2014
Urubamba, mejor conocido como Los Incas, es un grupo de folklore andino fundado en 1956 por el argentino Jorge Milchberg en Francia.














HISTORIA 

El grupo Los Incas pasó por distintas formaciones, pero siempre manteniéndose su fundador Jorge Milchberg en todas ellas. Entre los músicos que formaron el grupo se encuentran Jorge Cumbo, Jorge Milchberg, Uña Ramos, Pablo Trosman, Hernán Pagola, Martín Torres, Emilio Arteaga, Juan Dalera, Lucho González, Fidel Guigui.
En 1965 compartieron escenario en el teatro Théâtre de l'Est Parisien de París con Paul Simon, y Art Garfunkel. Paul Simon fascinado con la música de Los Incas, los invitó a ser parte de la grabación de El Cóndor Pasa del autor peruano Daniel Alomía Robles, con arreglo propio de Milchberg y letra compuesta por Simon.
En los años 1973 y 1974 formaron parte de la gira de Live Rhymin' de Paul Simon con el que llegaron a grabar como invitados en dos de sus discos, interpretando los temas El condor pasa (If I Could), Death in Santa Cruz, Kacharpari, Duncan y The Boxer.
Tiempo después la agrupación debió cambiar el nombre a Urubamba por cuestiones legales.
En 1974 un disco de Urubamba fue dirigido artísticamente por el mismo Paul Simon.

Y para finalizar les dejo un video de la banda, espero que sea de su agrado.

www.youtube.com/watch?v=JLAEQhMJPtA










HOLA HOLA HOLA. HOY LES VENGO CON UN NUEVO GRUPO LLAMADO LOS ARROYEÑOS. ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO.

LOS ARROYEÑOS

ORIGEN. Provincia de Buenos Aires.

ESTADO DE LA BANDA. Activos

Los Arroyeños es un conjunto de música folklórica de Argentina, de San Nicolás de los Arroyos (Provincia de Buenos Aires), Argentina. El grupo ha estado activo desde de 1960. Su tema más conocido es Que se vengan los chicos, parte de una serie de canciones folklóricas destinadas a los niños, que ha caracterizado su obra. Otros conocidos temas de su repertorio son Cuando muere el angelito, así como las obras Forjadores de la Patria y Suite para la buena tierra.

ÁLBUMES

 
  1. Que se vengan los chicos (RCA Victor), 1969
  2. Ahora y aquí (Philips), 1973
  3. Los Arroyeños (Philips?, 1974
  4. Danzas argentinas (Philips), 1976
  5. El folklore de Los Arroyeños (Philips), 1977
  6. Que se vengan los chicos (Philips), 1979
  7. Los Arroyeños (Philips), 1980
  8. Que se vengan los chicos (2.ª parte) (Philips), 1980
  9. Forjadores de la patria (Philips), 1981
  10. Con los chicos y el folklore (RCA Victor), 1982
  11. Los Arroyeños (Philips), 1983
  12. Que se vengan los chicos (3.ª parte) (Philips), 1985
  13. Lo mejor de "Que se vengan los chicos" ( Philips), 1986
  14. Porque somos amigos (SONKO), 1988
  15. Cantemos a varias voces (Sonko), 1990
  16. Los Arroyeños (Philips), 1984
  17. 20 grandes éxitos (Philips), 1993
  18. Pasaje al siglo XXI (EPSA MUSIC), 1997
  19. Navidad 2000 (EPSA MUSIC), 2000

A CONTINUACIÓN LES DEJO UNA FOTO DE LA BANDA

Los Arroyeños - 1973.jpg

El grupo nace en 1960 en San Nicolás de los Arroyos, a iniciativa de los hermanos Eugenio y Miguel Angel "Chany" Inchausti. Su formación inicial fue un cuarteto completado por José Alberto Andrín y Ramón García Aznar. Estos dos últimos serían luego reemplazados por Gustavo Santa Coloma, Mario Botto y Luis Maria Bragato, transformando el grupo en un quinteto. Más adelante Botto sería reemplazado por Carlos Marrodán.

Y para finalizar les dejo un video del grupo, espero que les guste 

www.youtube.com/watch?v=CA8EHBpZZhg
HOLA HOLA HOLA. HOY LES VENGO CON UNA NUEVA BANDA LLAMADA ARBOLITO. ESPERO QUE LES GUSTE.

ARBOLITO

Arbolito es una banda argentina de folk rock, compuesta por egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda y formada en el año 1997

ORIGEN. Buenos Aires

GENERO. Folk rock.

Fue creada en 1997 en la ciudad de Buenos Aires y se caracteriza por su estilo profundamente ecléctico que fusiona músicas folklóricas de la Argentina (chacarerazamba), Bolivia (huaynosaya), Uruguay (candombe), entre otros, con ritmos fuera de la actual Argentina, de amplia difusión en el país (principalmente rock, de grupos como Jethro Tull, y reggae). La banda también destaca por su destreza multi-instrumentística y por sus letras con un fuerte contenido social. Toca tanto en festivales de rock nacional, como en festivales de folclore argentino (por ejemplo, en 2009 tocaron en el festival de Cosquín).

A CONTINUACIÓN LES DEJO UNA FOTO DE LA BANDA 

Arbolito.jpg

CONTEXTO SOCIAL

Arbolito también puede ser considerado como una expresión cultural del Revisionismo histórico, que está ganando amplia difusión en la argentina posterior a la crisis de 2001. En ese sentido, la banda toma su nombre de "Arbolito, el vindicador", un texto de Osvaldo Bayer que reivindica las luchas de los pueblos originarios del siglo XIX, en el contexto de las primeras "Campañas del Desierto". El personaje histórico que parece corresponder al poético Arbolito de Bayer es Nicasio Maciel.

Y para finalizar los dejo con un video de la banda, espero que  les guste .www.youtube.com/watch?v=x1RiqvlqMrM 
HOLA HOLA HOLA. HOY LES TRAIGO UNA BANDA LLAMADA AMBOE. ESPERO QUE LES GUSTE.

AMBOE

Amboe es un grupo folclórico argentino surgido en Goya, Corrientes con un estilo innovador basado en música del litoral argentino.

BIOGRAFÍA

 Amboé nació en Goya (Corrientes, Argentina) en marzo de 1995. Con la unión de dos de sus integrantes Mariano Maciel (guitarra) y Rogelio Chiappe (voz y guitarra). En abril de ese año, para la Fiesta Nacional del Surubí (Goya), primera actuación importante de la banda, se incorporó Marcelo Acosta (bajo y voz). Finalmente en agosto, Amboé suma su cuarto integrante: César Ortíz (acordeón).
El nombre del grupo, Amboé, es una palabra guaraní que significa “los que enseñan o muestran”, y define adecuadamente la propuesta renovadora de estos músicos y cantantes.
En Corrientes, entre julio y agosto de 1996, se graba el primer CD de Amboé: "La Nueva Raíz". Este disco se grabó en el estudio de Pombero Romero y fue editado por el sello Abraham Helú.

BUENO A CONTINUACIÓN LOS VOY A DEJAR CON  UNA FOTO DE LA BANDA.

Resultado de imagen para AMBOE


DISCOGRÁFICA 

  • La Nueva Raíz (1996)
  • Sobredosis de Chamamé (1997)
  • Metele, metele (1999)
  • Virus de Pasión (2003)
  • Tirá la Cadena (2004)
  • Emociones (2006)
  • Al Palo (2009)
Para finalizar los dejo con una foto de la banda, espero que les guste www.youtube.com/watch?v=dImCnhjxh8Y 

HOLA HOLA HOLA. HOY LES VENGO CON UNA BANDA LLAMADA INDIO UNIVERSO. ESPERO QUE LES GUSTE

INDIO UNIVERSO

"Indio Universo" es un grupo dee música infantil y folclórica de Argentina.
También conocidos como "Indio Universo World Music", fue creado en 1992 como un dueto por Graciela Mendoza y Edgardo Varán, a los que más tarde se unirían otros integrantes

INTEGRANTES. 

POR ACÁ LES DEJO UNA FOTO DE LA BANDA 

OTROS INTEGRANTES.

Y para finalizar les dejamos un video del grupo
https://www.youtube.com/watch?v=gRksWzHvrAc
 
HOLA HOLA HOLA HOY LES VENGO A HABLAR SOBRE LA BANDA RAÍCES INCAS. ESPERO QUE LES GUSTE.

RAÍCES INCAS

Origen. Buenos Aires, Argentina

Estado de la banda. Activo

A partir de su debut recorre los principales festivales folclóricos de Argentina complementando las giras con actuaciones en algunos países limítrofes. En el año 1978 son contratados para hacer un ciclo de tres meses de duración en el teatro Payró de Buenos Aires presentando un espectáculo titulado “Cae la noche sopla el viento”, con textos de Marcelo Simón.

A continuación les dejare una foto de la banda.

Raices Incas - Grandes exitos.jpg

En el año 1983, el conjunto Raíces Incas realiza una gira artística por Japón, contratado por la Empresa “MINON CONCERT”, abarcando 53 ciudades, donde realiza 55 recitales, junto a la orquesta de tango del Maestro Orlando Trípodi y en algunas actuaciones la cantante de tango Ranko Fujisawa. A partir de ahí la actividad en festivales y teatros fue más intensa, al igual que la actividad discográfica contando hasta el momento con 5 LP editados en 28 países, además de 2 materiales editados en CD, basados mayormente en material grabado anteriormente y re-masterizado para su edición digital.

Miembros de la banda. Jorge "Chiquito" Rodríguez
Daniel Navarro
Hernán Pagola
Gabriel Magariños
EX MIEMBROS DE LA BANDA. Héctor "Tito" Salas
Carlos Castro
Ramón Navarro(h)
Roberto Núñez
Alfredo Lucero

PARA FINALIZAR LES DEJO UN VIDEO DE LA BANDA, ESPERO QUE LES GUSTE.

www.youtube.com/watch?v=B_DxojEt-7Y



HOLA HOLA HOLA. HOY LES VENGO CON UNA NUEVA BANDA LLAMADA GRUPO VOCAL ARGENTINO. ESPERO QUE LES GUSTE.


GRUPO VOCAL ARGENTINO

En la primera etapa el Grupo Vocal Argentino fue un quinteto integrado por el Chango Farías Gómez (barítono), Jorge Raúl Batallé(bajo), Luis María Batallé (barítono-bajo), Galo Hugo García (barítono) y Amilcar Daniel Scalisi (contratenor). Se caracterizó por su estilo vanguardista e innovador en la forma de interpretar la música de raíz folklórica y especialmente, basado en la polifonía. Ha sido considerado el mejor grupo vocal de la historia de la música folklórica de Argentina.

En la segunda etapa el Grupo Vocal Argentino fue un octeto integrado originalmente por Carlos MarrodánCarlos HerediaCarlos FanelliRoberto MaldonadoJosé BravoAdrián GómezEduardo CurettiRaúl Bissón y Ricardo D Agostino.

LES DEJO UNA FOTO DE LA BANDA.

Resultado de imagen para grupo vocal argentino

y para finalizar les dejo un video de la banda

https://youtu.be/Piv_WOf8Bsg
HOLA HOLA HOLA. HOY LES VENGO CON UNA BANDA LLAMADA  LOS ANDARIEGOS. ESPERO QUE LES GUSTE.

LOS ANDARIEGOS

Los Andariegos es un conjunto folclórico argentino creado en San Rafael (Mendoza) en 1954. Está considerado como uno de los más importantes grupos de la historia de la música folklórica de Argentina. Publicaron 12 álbumes oficiales originales, el último de ellos en 1998. Se caracterizaron por los arreglos vocales, siendo los primeros en la música folklórica argentina en incorporar las tercera, cuarta y quinta voces.

ESTADO DE LA BANDA. inactivos 

PERIODO DE ACTIVIDAD. 1954-2003

FOTO DE LA BANDA.

Resultado de imagen para los andariegos

Entre las canciones más conocidas aportadas al cancionero argentino se encuentran "Chayita del vidalero" (Ramón Navarro) y "Canción para un niño en la calle" (Armando Tejada Gómez-Ángel Ritro), "El cóndor vuelve" (Armando Tejada Gómez-Eduardo Aragón). Entre los álbumes se destacada Madre Luz Latinoamérica (1976)

Para finalizar les dejo un video de la banda, espero que les guste. https://www.youtube.com/watch?v=YBS7-PnPAxQ

HOLA HOLA HOLA . HOY LES VENGO CON UNA BANDA LLAMADA  LOS DE SALTA. ESPERO QUE LES GUSTE.

LOS DE SALTA.

Los de Salta es un conjunto folklórico de la Argentina, originarios de la Provincia de Salta creado formado en 1958, que continúa en actividad en la actualidad (2008).

Periodo de actividad. 1958-Actualidad 

Miembros de la banda. Luis menú, Miguel Ramos, Mariano Vaca y Jose Berrios 

Resultado de imagen para los de salta

Inicialmente dirigidos por José Antonio Saravia Toledo y luego por Carlos Alfredo Palacios, quien se integró al grupo en 1974, en reempalzo de Ramos. Entre las canciones más conocidas del grupo se encuentran "Canción del perdón", "Adiós amada", "Palmeras", "No importa", "En mis sueños", "Zamba de Anta", "Candombe para José", "Flor de lino", "La casa de mis abuelos", "Acento salteño", "Salta, mi canto te canta", "Así se canta en Salta", etc. Entre sus álbumes se destaca Lejana Tierra MíaRodando Cantos Rodados, este último incluyendo recitados del destacado poeta salteño Jaime Dávalos.

Para finalizar les dejo un video de la banda, espero que les guste. https://www.youtube.com/watch?v=ZhwGunfYqz4
HOLA HOLA HOLA . HOY LES VOY A HABLAR SOBRE LA BANDA BUENOS AIRES 8. PERSONALMENTE NO TERMINA SIENDO DE MI AGRADO PERO ESPERO QUE USTEDES NO PIENSEN LO MISMO. BUENO, LOS DEJO CON LA INFORMACIÓN

BUENOS AIRES 8
 
Buenos Aires 8 fue un destacado grupo vocal de tango y música folklórica de Argentina creado en Buenos Aires en 1968. La revista alemana Twen los consideró como "el mejor conjunto vocal popular del mundo".

Periodo de actividad. 1968-1983

MIEMBROS

Chichita Fanelli, Lidia Tolaba, Ani Grunwald, Magdalena León, Analía Lovato, Clara Steinberg, Laura Hatton, Miguel Odiard, César Tolaba, Horacio Corral, Fernando Llosa , Pablo Skrt , Florencio Morales

Por acá les dejo una foto de la banda, espero que les guste.


Resultado de imagen para bueno aires 8


También les dejo sus álbumes 

  1. Buenos Aires 8 1969
  2. Buenos Aires Hora 8 1970
  3. A puro tango 1973
  4. La última palabra 1976

Y para finalizar el tema de esta banda les dejo un video de ella, espero que sea de  su agrado.

https://www.youtube.com/watch?v=ogvpVwNaBJk.